
Seleccionar la tubería de acero adecuada para el transporte por ductos es esencial para garantizar la seguridad operativa, la durabilidad a largo plazo y la rentabilidad. Ya sea que el ducto transporte petróleo, gas, agua u otros fluidos, la elección correcta depende de una evaluación cuidadosa de las propiedades del material, el cumplimiento de las normas de la industria y las condiciones ambientales específicas de la aplicación. Este pasaje destaca los factores críticos a considerar al realizar su selección.
Comprender los requisitos de la aplicación
El primer paso para seleccionar la tubería de acero adecuada es definir claramente los parámetros de la aplicación. Determine el tipo de fluido que se transporta (petróleo crudo, gas natural, agua, productos químicos o vapor), ya que cada uno puede exigir diferentes requisitos al ducto. Además, considere las condiciones de presión y temperatura de operación. Los ductos que operan a alta presión o temperaturas elevadas requieren tuberías de acero con resistencia mecánica, estabilidad térmica e integridad estructural superiores.
En estos casos, las tuberías de acero sin costura o las tuberías soldadas por arco sumergido longitudinal (LSAW) suelen ser las preferidas debido a su mayor rendimiento y confiabilidad en entornos exigentes. La correcta adaptación de las especificaciones de las tuberías a las necesidades operativas ayuda a prevenir fallas, minimizar el mantenimiento y garantizar un servicio seguro y a largo plazo.
Elija el grado y el estándar de acero adecuados
Asegúrese de que la tubería cumpla con las normas internacionales pertinentes, como:
API 5L para oleoductos y gasoductos
ASTM A106 para servicios de alta temperatura
EN 10208 / ISO 3183 para aplicaciones en tuberías de conducción
Seleccionar el grado de acero correcto (p. ej., X42, X52, X70) garantiza que la tubería resista la tensión mecánica y los ambientes corrosivos.
Evaluar el tipo de tubería: sin costura o soldada
Al seleccionar tuberías de acero para el transporte por tuberías, es importante comprender las diferencias entre las tuberías sin costura y las soldadas, ya que cada una ofrece ventajas específicas según la aplicación.
Tuberías sin costura: Fabricadas sin soldaduras, las tuberías sin costura ofrecen una resistencia, uniformidad y resistencia a la presión excepcionales. Son ideales para sistemas de alta presión, entornos hostiles y tuberías de larga distancia donde la integridad estructural es crucial y se debe minimizar el riesgo de fallos.
Tuberías ERW (soldadas por resistencia eléctrica): Estas tuberías se fabrican soldando la costura con corriente eléctrica de alta frecuencia. Las tuberías ERW son rentables y adecuadas para el transporte de fluidos a presión moderada. Se utilizan comúnmente en sistemas de distribución urbana, aplicaciones estructurales y tuberías de corta a media distancia.
Tuberías LSAW (soldadas longitudinalmente por arco sumergido) / SSAW (soldadas espiralmente por arco sumergido): Diseñadas para tuberías de gran diámetro y alta capacidad, estas tuberías soldadas se utilizan comúnmente en la transmisión de petróleo y gas a través del país. Las tuberías LSAW ofrecen alta precisión dimensional y resistencia de soldadura, mientras que las tuberías SSAW son más económicas para tramos largos con menores requisitos de presión.
Considere la resistencia a la corrosión
Las tuberías utilizadas en entornos corrosivos o marinos deben contar con recubrimientos anticorrosivos internos y externos, como:
Recubrimientos 3LPE/3LPP
Recubrimientos epoxi adheridos por fusión (FBE)
Recubrimientos de hormigón para instalaciones submarinas o en zanjas
Una protección adecuada contra la corrosión prolonga significativamente la vida útil de la tubería.
Evaluar la certificación y las pruebas de calidad
Solicite siempre un Certificado de Prueba de Materiales (CPM) y verifique los resultados de pruebas no destructivas, como pruebas ultrasónicas, pruebas de corrientes de Foucault o pruebas de presión hidrostática. Las tuberías deben cumplir con los sistemas de calidad ISO, API o ASME para garantizar su rendimiento.
Principio de equilibrio de costos
Con la premisa de garantizar la seguridad, se prefiere la solución más rentable:
Gran diámetro (DN800 o superior) y baja presión: tubería de acero soldada con costura espiral (el costo es entre un 30 % y un 50 % menor que el de las tuberías sin costura);
Diámetro pequeño y alta presión: tubería de acero sin costura (la resistencia de la soldadura de las tuberías soldadas es difícil de alcanzar);
Medios poco corrosivos: acero al carbono convencional + revestimiento anticorrosivo (el costo es más del 60 % menor que el del acero inoxidable).
Conclusión
La elección de la tubería de acero adecuada para el transporte por tuberías depende de una combinación de requisitos técnicos, estándares de la industria y condiciones ambientales. Al considerar el tipo de tubería, la calidad del material, la protección contra la corrosión y la certificación, puede garantizar un rendimiento seguro y duradero de las tuberías.
Leer más: ¿Cómo funciona el transporte por tuberías?