
Es bien sabido que los ductos son un excelente medio para transportar combustible y otros materiales. Sin embargo, es posible que la gente desconozca su funcionamiento. Los ductos están especialmente diseñados para soportar la presión y garantizar que el gas o el líquido no se desborde ni se filtre por grietas durante el transporte. Este transporte debe realizarse con cuidado para evitar accidentes.
¿Qué es el transporte por ductos?
El transporte por ductos, en términos sencillos, es un modo de transporte que utiliza tuberías para transportar materiales líquidos y gaseosos a largas distancias. Constituye una parte especial del transporte troncal en la red unificada de transporte y desempeña un papel indispensable en el transporte de energía y algunos materiales específicos. Se conoce como los cinco modos de transporte principales, junto con el transporte por carretera, el ferrocarril, el aire y el agua.
En la vida diaria, el transporte por ductos es omnipresente. Por ejemplo, el gas natural que se utiliza en los hogares se transporta desde la fuente de gas a través de tuberías; y el suministro de agua potable de la ciudad también depende de una extensa red de ductos. En el ámbito industrial, el transporte por ductos desempeña un papel clave en el transporte de petróleo desde los yacimientos petrolíferos hasta las refinerías, así como en el traslado de diversos productos químicos dentro de las fábricas o entre ellas, garantizando así el buen desarrollo de la producción industrial.
Componentes de un sistema de transporte por ductos
El sistema de transporte por ductos se compone principalmente de dos partes: oleoductos y estaciones de transferencia de petróleo. Los ductos son las arterias principales de todo el sistema de transporte. Su diámetro varía según el tipo y el volumen de la mercancía transportada. Por ejemplo, los oleoductos de crudo suelen tener diámetros de 273 a 1020 mm. Diámetros mayores permiten satisfacer las necesidades del transporte de crudo a gran escala y a larga distancia.
Las estaciones de transferencia de petróleo funcionan como "estaciones de suministro de energía" y "centros de control" en esta arteria principal. Están distribuidas a lo largo del oleoducto principal y pueden dividirse en primera estación, estación intermedia y estación terminal, según su ubicación y función.
La primera estación se ubica en el punto de inicio del oleoducto de larga distancia y se encarga principalmente de recolectar el petróleo de yacimientos petrolíferos, refinerías y otros lugares. Tras la medición, se presuriza y se transporta a la siguiente estación para garantizar la potencia inicial del transporte.
La función de la estación intermedia es añadir energía al flujo de petróleo. Durante el transporte de petróleo por el oleoducto, la presión y la temperatura disminuyen gradualmente. La estación intermedia presuriza el flujo de petróleo a través de la estación de bombeo de presión y lo calienta a través de la estación de calentamiento, de modo que el petróleo pueda transportarse continuamente.
La terminal se ubica al final del oleoducto y es el punto de recepción de los productos petrolíferos. Suele estar conectada al depósito de petróleo o al depósito de transferencia de la unidad receptora. Se encarga de recibir el petróleo del oleoducto y de realizar las tareas de transferencia posteriores.
Tuberías de acero de uso común en el transporte por tuberías
1. Tubería de acero sin costura: Sin soldaduras, con alta resistencia a la presión, ideal para el transporte de petróleo y gas a alta presión. El material principal es acero al carbono o acero inoxidable, adaptable a temperaturas de -40 °C a 450 °C. Las especificaciones comunes son de Φ57 mm a Φ630 mm, y se utiliza ampliamente en tuberías troncales de larga distancia.
2. Tubería de acero soldada por arco sumergido con costura recta: La soldadura es continua, su costo es menor que el de la tubería sin costura y es adecuada para la transmisión de media y baja presión. Su diámetro puede alcanzar los Φ1422 mm y se utiliza principalmente en redes urbanas de gasoductos y proyectos de transmisión de agua.
3. Tubería de acero soldada por arco sumergido en espiral: Fabricada con flejes de acero soldados en espiral, presenta buena rigidez y un gran diámetro (máximo Φ3000 mm), ideal para tuberías de agua de baja presión y larga distancia, así como para tuberías de lodos de carbón.
4. Tubería de acero aleado: Contiene elementos como cromo y molibdeno, es resistente a altas temperaturas (hasta 600 °C y superiores) y resistente a la corrosión. Se utiliza para transportar vapor y medios químicos a alta temperatura, como las tuberías de calderas de centrales eléctricas.
5. Tubería de acero inoxidable: 304, 316L y otros materiales, resistente a la corrosión ácida y alcalina, adecuada para el transporte de materias primas químicas y fluidos de grado alimenticio, y se utiliza principalmente en tuberías de corta distancia en los sectores químico y farmacéutico.
Ventajas y limitaciones del transporte por oleoducto
1. Ofrece un buen rendimiento en términos de volumen de transporte. Un oleoducto con un diámetro de 720 mm puede transportar más de 20 millones de toneladas de crudo de alta viscosidad al año, mientras que un oleoducto con un diámetro de 1200 mm puede transportar hasta 100 millones de toneladas al año, lo que permite satisfacer las necesidades de transporte de materiales a gran escala.
2. En cuanto al costo, consume menos energía. Los países desarrollados utilizan oleoductos para transportar petróleo, y el consumo de energía por tonelada-kilómetro es inferior a una séptima parte del del ferrocarril. Al transportar grandes cantidades, el costo del transporte es similar al del transporte marítimo, lo que resulta en una economía excepcional. Además, la inversión en construcción es relativamente baja y la ocupación de terreno es reducida. La inversión y el período de construcción de un oleoducto son inferiores a la mitad que los del ferrocarril. Además, el oleoducto es subterráneo, y solo la estación de bombeo y la estación terminal ocupan terreno.
3. En términos de seguridad, dado que el proceso de transporte se realiza básicamente en un ducto cerrado, se ve menos afectado por factores externos y puede reducir las pérdidas por volatilización y la contaminación ambiental. Para productos inflamables y explosivos como el petróleo y el gas natural, el transporte por ductos reduce considerablemente los riesgos. Además, el transporte por ductos se ve menos afectado por el clima, puede operar de forma estable durante mucho tiempo y es fácil de automatizar, lo que mejora aún más la eficiencia del transporte.
4. Por supuesto, el transporte por ductos también presenta ciertas limitaciones. Su costo de construcción es elevado y se requiere una gran inversión inicial para el tendido de ductos y la compra de equipos. Por ejemplo, la construcción de un oleoducto de larga distancia suele requerir grandes inversiones y un largo período de tiempo. La poca flexibilidad también es un problema importante. Una vez determinada la ruta del ducto, es difícil adaptarla fácilmente a la demanda, y también es difícil lograr servicios de transporte puerta a puerta. Generalmente, se requiere la cooperación con otros modos de transporte para completar el transporte completo. Además, los productos aplicables son limitados, se utilizan principalmente para transportar materiales específicos como líquidos y gases, y existen ciertas restricciones sobre los objetos de transporte.
¿Cuáles son algunos de los desafíos del transporte por tuberías?
Un estudio muestra que las tuberías con menos de una década de antigüedad son las más propensas a sufrir problemas. El mayor desafío que enfrenta el transporte por tuberías es la posibilidad de fugas y derrames. Cuando una tubería tiene fugas, puede causar daños ambientales y su limpieza puede ser costosa. Los terremotos u otros desastres naturales a veces pueden dañar las tuberías.
¿Cuáles son las tendencias futuras en el transporte por tuberías?
Las tendencias futuras en el transporte por tuberías incluyen el desarrollo de nuevos materiales para tuberías y nuevas tecnologías de detección de fugas. También existe la tendencia a utilizar energías renovables para alimentar las bombas que transportan fluidos o gases.
Como puede ver, el transporte por tuberías es una forma muy eficiente y segura de transportar fluidos o gases a largas distancias. Sin embargo, aún existen algunos desafíos que deben abordarse para hacerlo más seguro. Las tendencias futuras en el transporte por tuberías están diseñadas para abordar estos desafíos. Para obtener más información sobre el transporte por tuberías, ¡contáctenos hoy mismo!