
Si bien las tuberías de acero ERW ofrecen ciertas ventajas de rendimiento, en entornos de uso complejos y cambiantes, sus propiedades materiales suelen dificultar la estabilidad operativa a largo plazo. En este caso, el recubrimiento actúa como una sólida capa protectora para la tubería de acero, lo que se convierte en un factor clave para garantizar su rendimiento y vida útil. El siguiente artículo detallará el recubrimiento de las tuberías de acero ERW.
¿Por qué las tuberías ERW necesitan recubrimiento?
Las tuberías ERW se fabrican mediante tecnología de soldadura por resistencia de alta frecuencia (ERW) y ofrecen ventajas como una alta eficiencia de producción y un bajo costo. Se utilizan ampliamente en el suministro de agua urbana, la transmisión de gas, las tuberías de fluidos industriales y otros campos. Sin embargo, al exponerse a entornos complejos, las tuberías de metal desnudo son extremadamente vulnerables a la corrosión y al desgaste, lo que provoca fugas, una vida útil más corta y otros problemas. Actualmente, los recubrimientos de alto rendimiento se han convertido en la principal línea de defensa para proteger las tuberías.
Beneficios clave de los recubrimientos de tuberías ERW
1. Excelente capacidad anticorrosiva
Gracias al uso de recubrimientos epoxi avanzados, recubrimientos de polietileno (PE) y otras tecnologías, aísla eficazmente la erosión causada por el oxígeno, la humedad y los medios químicos, y proporciona protección a largo plazo para las tuberías incluso en suelos húmedos, entornos marinos o zonas con corrosión química. Según pruebas acreditadas, la vida útil de las tuberías ERW tratadas con recubrimientos de alta calidad puede prolongarse de 3 a 5 veces.
2. Alta resistencia al desgaste
En condiciones de trabajo con desgaste severo, como el transporte de fluidos con partículas sólidas, nuestro recubrimiento compuesto cerámico o de poliuretano puede mejorar significativamente la resistencia al desgaste de la pared interna de la tubería, reducir la pérdida de espesor causada por la fricción y garantizar su funcionamiento seguro a largo plazo.
3. Flexibilidad para adaptarse a entornos extremos
Tanto en zonas con temperaturas extremadamente frías de -40 °C como en temperaturas altas de +200 °C, nuestros recubrimientos especiales mantienen un rendimiento estable. Por ejemplo, los recubrimientos de silicona resistentes a altas temperaturas se pueden utilizar para tuberías de vapor, mientras que los recubrimientos de epoxi modificado resistentes al frío son adecuados para gasoductos en las frías regiones del norte.
4. La protección del medio ambiente y la seguridad son igualmente importantes
Todos los materiales de recubrimiento cumplen con las normas nacionales de protección del medio ambiente, son atóxicos e inofensivos, y son especialmente adecuados para el agua potable, el procesamiento de alimentos y otros sectores con estrictos requisitos de higiene. Además, la superficie del recubrimiento es lisa, lo que reduce la resistencia al transporte de fluidos y ahorra energía.
Tipos y características de recubrimientos comunes
1. Recubrimiento epóxico
Curado con resina epóxica, ofrece una fuerte adhesión y una excelente resistencia química, especialmente a la corrosión por agua y suelo.
Se divide en epóxico líquido (curado a temperatura ambiente, apto para diámetros pequeños y medianos) y epóxico en polvo (curado a alta temperatura, cobertura uniforme, apto para diámetros grandes).
Aplicación: Abastecimiento y drenaje de agua urbana, tuberías de gas y tratamiento de aguas residuales industriales.
2. Recubrimiento de polietileno (PE)
Incluye PE ordinario y PE de tres capas (capa inferior de epóxico + capa intermedia adhesiva + capa exterior de PE), con resistencia al impacto, al desgaste y buena flexibilidad, apto para tuberías enterradas.
Gracias a su estructura compuesta, el recubrimiento de PE de tres capas posee las propiedades anticorrosivas del epóxico y la capacidad de protección mecánica del PE, y se utiliza ampliamente en líneas de transmisión de petróleo y gas a larga distancia.
3. Recubrimiento de zinc (galvanizado)
Se obtiene mediante galvanizado por inmersión en caliente o electrogalvanizado, y aprovecha el efecto de ánodo de sacrificio del zinc para proteger las tuberías de acero, lo cual resulta económico.
Es adecuado para entornos secos o ligeramente corrosivos, como el suministro de agua a baja presión y las tuberías para estructuras de edificios, pero su resistencia a la niebla salina no es tan buena como la del epoxi o el PE.
4. Otros recubrimientos especiales
Recubrimientos de grado alimentario: como el politetrafluoroetileno (PTFE), que se utiliza para el transporte de fluidos en las industrias alimentaria y farmacéutica para cumplir con los requisitos de higiene.
Recubrimientos resistentes a altas temperaturas: como los recubrimientos cerámicos o a base de silicio, adecuados para tuberías industriales con temperaturas más altas (100-200 °C).
Puntos clave del proceso de recubrimiento
1. Pretratamiento: Antes del recubrimiento, es necesario eliminar las incrustaciones de óxido y las manchas de aceite de la superficie de la tubería de acero mediante decapado, arenado, etc., para garantizar su adhesión.
2. Control de calidad: El espesor del recubrimiento (generalmente de 50 a 300 μm, ajustado según el tipo), la uniformidad y la detección de poros son fundamentales y deben cumplir con las normas de la industria (como la norma GB/T 23257 "Capa anticorrosiva de polietileno para tuberías de acero enterradas").
Elija el revestimiento adecuado para aprovechar al máximo sus tuberías ERW
Sistema de suministro de agua urbano: Se utiliza un revestimiento epoxi de grado alimentario para garantizar la seguridad del agua y cumplir con la norma de higiene GB/T 17219.
Tubería de transmisión de gas: El revestimiento compuesto de PE de tres capas, combinado con imprimación epoxi, adhesivo y una capa exterior de polietileno, proporciona una triple protección, ideal para la transmisión a larga distancia y alta presión.
Industria química: El revestimiento de fluorocarbono resistente a ácidos y álcalis o el revestimiento de resina fenólica resisten la erosión causada por diversos medios altamente corrosivos.
Ingeniería naval: El revestimiento de aleación de zinc-aluminio + capa de sellado de resina epoxi ofrece doble protección contra la erosión por agua de mar y la corrosión por niebla salina.
Leer más: Tubería ERW, Tubería DOM, Tubería sin costura, ¿Cuáles son las diferencias?