
Además, los codos de acero inoxidable de grado alimenticio cumplen con las normas de higiene y son inocuos. Se utilizan ampliamente en las industrias alimentaria y farmacéutica, evitando eficazmente el riesgo de contaminación de los productos. Gracias a su superficie lisa y a su resistencia a la oxidación, no solo son estéticos, sino que también reducen los costes de mantenimiento. Sin embargo, el rendimiento de pulido de los codos de acero inoxidable se ve afectado por muchos factores. Comprender estos factores nos ayudará a aprovechar mejor las ventajas de rendimiento de los codos de acero inoxidable y cumplir con los requisitos de uso de diferentes escenarios.
1. Resistencia del material
La dureza del material del codo de acero inoxidable influye significativamente en el rendimiento del pulido. Si la dureza del material es demasiado baja, el paso clave del pulido será difícil. Es similar al uso de materiales blandos para pulir: es difícil lograr un brillo ideal en la superficie. Por ejemplo, algunos aceros inoxidables de baja dureza aún presentan dificultades para lograr un brillo intenso tras un pulido intenso y prolongado. La alta dureza permite que el material resista mejor la fuerza y la fricción del pulido, lo que facilita su pulido y permite obtener el efecto ideal, como una gema dura que brilla intensamente tras un pulido minucioso.
2. Defectos superficiales
Si la superficie del codo de acero inoxidable presenta defectos originales, como arañazos, picaduras, decapado excesivo, etc., el pulido afectará directamente su rendimiento. Los arañazos son como surcos tallados en la superficie. Durante el pulido, estos arañazos son difíciles de eliminar por completo, por lo que aún se pueden ver marcas visibles en la superficie pulida, lo que afecta a la planitud y el brillo general. Las imperfecciones son como pequeñas picaduras en la superficie. Durante el pulido, es difícil alisar estas áreas irregulares, ya que dificultan la reflexión uniforme de la luz y causan un brillo desigual. Sin embargo, un decapado excesivo de los codos de acero inoxidable mostrará signos de corrosión en la superficie. La estructura de la superficie, tras la corrosión, cambia y se vuelve rugosa, lo que dificulta su restauración a un estado liso ideal mediante el pulido.
3. Efectos secundarios del estiramiento
En el procesamiento de codos de acero inoxidable, el embutido es un proceso común, pero durante la embutición profunda, aparecen pequeñas manchas negras en la superficie de la zona con mayor deformación. Estas pequeñas manchas negras son como obstáculos en el pulido, lo que perjudica gravemente el resultado general.
Microscópicamente, la estructura interna del material cambia durante el proceso de estiramiento, y la concentración de tensiones en zonas locales provoca la deformación de la estructura cristalina, lo que a su vez produce pequeñas manchas negras. Estas pequeñas manchas negras aumentan la rugosidad de la superficie, provocando que la luz se refleje de forma difusa, dificultando la formación de un brillo uniforme y brillante. Al mismo tiempo, estas pequeñas manchas negras y pequeñas arrugas (estriado) causadas por el estiramiento también afectan la calidad de acabado (BQ) del codo de acero inoxidable, reducen su rendimiento de pulido y hacen que la superficie del codo, que podría haber sido brillante como nueva, presente defectos evidentes.
Conclusión
En resumen, los factores que afectan el rendimiento del pulido de los codos de acero inoxidable incluyen principalmente la dureza del material, los defectos superficiales originales y la influencia del proceso de estiramiento. La dureza del material determina la dificultad y el efecto del pulido. Los defectos superficiales, como arañazos y picaduras, destruyen directamente la base del pulido, mientras que las pequeñas manchas negras y arrugas producidas durante el proceso de estiramiento afectan la calidad final del pulido. En la producción y el procesamiento de codos de acero inoxidable, solo mediante un control estricto de estos factores, comenzando por la selección del material, la tecnología de procesamiento y otros aspectos, se puede mejorar eficazmente el rendimiento del pulido de los codos de acero inoxidable, para que puedan desempeñar plenamente su función en el sistema de tuberías y satisfacer las necesidades de diversas industrias de codos de acero inoxidable de alta calidad.
Leer más: Normas comunes para codos de acero inoxidable