Permanent Steel Manufacturing Co.,Ltd

Inicio  >  Noticias populares  >  Noticias

Factores que afectan la alta resistencia de las tuberías SMLS

Date:2025-10-09    keywords: tubería smls, tubos sin costura laminados en caliente y en frío, API 5L

Las tuberías SMLS (tuberías sin costura) suelen ser conocidas por su excepcional resistencia y durabilidad, y su naturaleza sin costuras es clave para lograr esta ventaja. A continuación, se resumen detalladamente las razones de la alta resistencia de las tuberías SMLS, los factores que influyen en ellas y otra información relevante.


Razones por las que las tuberías SMLS tienen alta resistencia

Sin estructura soldada: Esta es la razón principal. El proceso de fabricación de las tuberías SMLS parte de una pieza completa de tocho de acero sólido, que se transforma en un tubo mediante procesos plásticos como la perforación y el laminado. No hay soldadura en todo el cuerpo de la tubería. Por el contrario, las tuberías de acero soldadas sí la tienen. La estructura del material y las propiedades mecánicas de la zona soldada pueden ser diferentes a las del material original. Esta zona es un punto débil potencial y propensa a la concentración de tensiones o defectos. Las tuberías SMLS evitan estos problemas, lo que hace que la resistencia de toda la tubería sea más uniforme y fiable.
Propiedades uniformes del material: Durante el proceso de producción de las tuberías SMLS, el tocho de acero se somete a altas temperaturas y deformación plástica, y su estructura interna de grano suele ser relativamente uniforme y densa, lo que contribuye a mejorar las propiedades mecánicas generales.


Ventajas del proceso de fabricación: Los tubos de acero sin costura laminados en caliente se laminan a altas temperaturas, lo que permite aprovechar al máximo la plasticidad del acero y formar una buena estructura interna.
Los tubos de acero sin costura laminados en frío (tubos de acero sin costura de precisión) se procesan a temperatura ambiente, lo que provoca el endurecimiento por deformación del acero, mejorando aún más su límite elástico y su resistencia a la tracción. Mediante tratamientos térmicos posteriores (como recocido, normalizado y revenido), sus propiedades mecánicas también se pueden controlar con precisión.



tubería smls


Índice de medición de la resistencia de las tuberías smls


La "resistencia" de las tuberías smls generalmente se mide mediante las siguientes propiedades mecánicas clave:


1. Límite elástico
Se refiere a la tensión a la que se produce la deformación plástica permanente (es decir, la deformación irreversible) en una tubería de acero sometida a una carga de tracción.
Esta es una de las especificaciones de resistencia más importantes en el diseño, ya que la deformación permanente de la tubería generalmente no se permite en aplicaciones prácticas. Cuanto mayor sea el límite elástico, mayor será la capacidad de la tubería de acero para resistir la deformación.

2. Resistencia a la tracción
Se refiere a la tensión a la que la tubería de acero alcanza la carga máxima durante una prueba de tracción. Más allá de esta tensión, el material comenzará a estrecharse y finalmente se romperá.
La resistencia a la tracción representa la capacidad máxima de un material para resistir la rotura.

3. Tenacidad al impacto
Medida de la capacidad de una tubería de acero para resistir la fractura cuando se somete a cargas de impacto, especialmente a bajas temperaturas, generalmente determinada mediante la prueba de impacto Charpy con entalla en V.
La tenacidad al impacto es un indicador clave para aplicaciones en entornos de baja temperatura (como oleoductos y gasoductos del norte) o donde es probable que se produzcan impactos.

4. Dureza
Medida de la capacidad de un material para resistir la deformación plástica local (como indentaciones y arañazos). Está relacionada con la resistencia a la tracción. A mayor dureza, mayor resistencia a la tracción.


Los principales factores que afectan la resistencia de las tuberías smls


La resistencia máxima de los tubos de acero sin costura se ve afectada por muchos factores:


Grado de acero (composición del material): El contenido de carbono y el tipo y contenido de elementos de aleación (como manganeso, silicio, cromo, níquel, molibdeno y vanadio) en el acero determinan su grado de resistencia. Por ejemplo, la cantidad de aceros para tuberías API 5L serie X (X42, X52, X60, X70, etc.) representa su límite elástico mínimo. Los aceros aleados y los aceros inoxidables generalmente presentan mayor resistencia o mejor rendimiento a altas y bajas temperaturas que los aceros al carbono comunes.

Espesor de pared y diámetro exterior: En el mismo material, a mayor espesor de pared, mayor capacidad de soporte de presión; a mayor diámetro exterior, mayor tensión circunferencial por unidad de área y, relativamente, menor capacidad teórica de soporte de presión. La relación entre el espesor de pared y el diámetro exterior (D/t, relación diámetro-espesor) es el parámetro clave para calcular la capacidad de soporte de presión.

Estado del tratamiento térmico: Los procesos de tratamiento térmico como el recocido, la normalización, el temple y el revenido pueden modificar significativamente la estructura interna y las propiedades mecánicas del acero, mejorando o ajustando así su resistencia, dureza, tenacidad, etc.

Proceso de fabricación (laminado en caliente vs. estirado en frío/laminado en frío): El trabajo en frío provoca endurecimiento por deformación, lo que generalmente aumenta el límite elástico y la resistencia a la tracción de la tubería de acero.

Factores ambientales: La temperatura de operación (la temperatura alta reduce la resistencia, la temperatura baja puede causar fragilización), los medios corrosivos (la corrosión debilita el espesor de la pared y reduce la resistencia), el tipo de carga mecánica (carga de fatiga, carga de impacto), etc., afectarán la capacidad de carga real y la vida útil de la tubería de acero.

Estado y defectos de la superficie: Las grietas, rayones, picaduras y otros defectos en la superficie se convertirán en puntos de concentración de tensiones, reduciendo la resistencia real y la vida útil a la fatiga de la tubería de acero.


Conclusión

Gracias a su exclusivo proceso de fabricación y a su ausencia de soldaduras, las tuberías SML generalmente superan a las tuberías de acero soldadas en términos de integridad estructural, uniformidad y capacidad de soportar presión. Su nivel de resistencia específico depende de diversos factores, como el grado de acero seleccionado, las dimensiones (diámetro exterior y espesor de pared), el proceso de producción y el tratamiento térmico. Al seleccionar tuberías de acero sin costura, asegúrese de considerar las condiciones operativas reales del proyecto y consulte las normas pertinentes (como API 5L, ASTM, GB/T, etc.) para seleccionar productos que cumplan con los indicadores específicos de resistencia y rendimiento.


Read more: Tratamiento de corrosión interna de tuberías de acero SMLS

©2017 Perpetual Steel Manufacturing Co.Ltd.  Cláusula de venta|Política de privacidad