
En muchos escenarios de la fabricación industrial y la vida diaria, las tuberías de acero inoxidable 316 se utilizan ampliamente en la industria química, la ingeniería naval, los equipos médicos y otros campos debido a su excelente resistencia a la corrosión, buena resistencia a altas temperaturas y excelente rendimiento de procesamiento. Sin embargo, pueden surgir algunos problemas durante el procesamiento de las tuberías de acero inoxidable 316. Por ejemplo, después de procesos como el procesamiento en frío, la soldadura y el enderezado, se generan tensiones de procesamiento dentro del material, lo que afecta las propiedades mecánicas y la estabilidad dimensional del material. En casos severos, también puede causar deformación y agrietamiento del producto. Además, después del procesamiento o uso en un entorno de alta temperatura, se forma fácilmente una capa de óxido en su superficie, lo que no solo afecta la apariencia, sino que también reduce la resistencia a la corrosión. Para resolver estos problemas, se requiere un proceso de recocido brillante.
¿Qué es el recocido brillante de tubos de acero inoxidable 316?
El recocido brillante de tubos de acero inoxidable 316 es un proceso de tratamiento térmico realizado en un entorno de gas protector para eliminar las tensiones de procesamiento, mejorar la estructura del material y obtener una superficie brillante sin oxidación. Este proceso garantiza que los tubos de acero inoxidable 316 tengan una excelente resistencia a la corrosión, propiedades mecánicas y suavidad después del recocido, mediante el control preciso de la temperatura, la atmósfera y la velocidad de enfriamiento. Se utiliza ampliamente en la industria química, la ingeniería naval, la maquinaria alimentaria y otros campos.
Análisis de los parámetros centrales del proceso
1. Control de temperatura: La temperatura del tratamiento de solución del acero inoxidable 316 se establece generalmente entre 1050 y 1150 °C, lo que permite que los carburos se disuelvan completamente en la austenita. Cabe destacar que una temperatura demasiado alta puede provocar fácilmente granos gruesos y afectar el acabado superficial. Si la temperatura es demasiado baja, los carburos no se disuelven completamente, lo que reduce la resistencia a la corrosión. En condiciones reales, el tiempo de aislamiento debe ajustarse según el espesor de la tubería (por ejemplo, 1 hora de aislamiento por cada 25 mm de espesor).
2. Velocidad de enfriamiento: Un enfriamiento rápido es clave para evitar la reprecipitación del carburo. La velocidad de enfriamiento debe ser ≥55 °C/s, y la tubería se transporta rápidamente a través de la zona de temperatura sensible de 550 a 850 °C mediante un potente sistema de enfriamiento por convección (como refrigeración por aire segmentado o refrigeración por agua) para garantizar que la estructura final sea de austenita uniforme.
3. Selección del gas de protección: Se utiliza hidrógeno (H₂) de alta pureza como gas protector, mezclado con nitrógeno (N₂). El punto de rocío del hidrógeno debe controlarse estrictamente por debajo de -60 °C para evitar la oxidación de elementos de aleación como el cromo y el titanio. La presión dentro del horno se mantiene a una presión positiva superior a 20 kPa para evitar la infiltración de oxígeno externo.
4. Sellado y estructura del horno: Los hornos de recocido deben estar equipados con sistemas de sellado de precisión (como el diseño de tubo de mufla) para garantizar que la tasa de fuga de gas sea inferior a una parte por millón (ppm). La zona de calentamiento utiliza un cable calefactor Kanthal sueco con una precisión de control de temperatura de ±1 °C, y el diseño de flujo de aire en espiral garantiza un calentamiento uniforme de la tubería.
Notas sobre equipos y operación
1. Configuración del dispositivo:
El horno de recocido brillante, ya sea horizontal o vertical, está equipado con un sistema de control PLC y una pantalla táctil de 10 pulgadas, que permite el control de temperatura segmentado y la monitorización en tiempo real. La sección de enfriamiento se divide en tres zonas para ajustar de forma independiente el volumen de aire y controlar la forma de la placa a lo largo del ancho de la tubería. Está equipado con un dispositivo de encendido por hidrógeno, un sistema de vacío (grado de vacío: 0,1 MPa) y doble protección de alivio de presión (electrónica y mecánica).
2. Preprocesamiento y posprocesamiento:
Antes del recocido, es necesario desengrasar y limpiar a fondo (por ejemplo, mediante un tratamiento ultrasónico con el agente de limpieza SC2286) para eliminar contaminantes como el aceite de laminación. Tras el recocido, el acabado superficial puede alcanzar un Ra ≤ 0,4 μm, lo que cumple con el estándar de grado BA sin necesidad de pulido adicional.
3. Problemas comunes y soluciones:
Problema de oxidación: Compruebe el sellado del cuerpo del horno para garantizar la pureza del hidrógeno y el mantenimiento de la presión positiva. Granos gruesos: acorte el tiempo de espera u optimice la velocidad de enfriamiento.
Forma irregular de la placa: ajuste la distribución del volumen de aire en la sección de enfriamiento y estabilice la velocidad de la línea mediante el sistema de control del rodillo tensor.
Ventajas de la aplicación y valor para la industria
1. Acabado superficial mejorado: Reemplaza directamente el proceso de pulido y reduce costos.
2. Mayor resistencia a la corrosión: Reduce la capa superficial de cromo, ideal para entornos hostiles.
3. Optimización de las propiedades mecánicas: Elimina la tensión, mejora la ductilidad y la resistencia a la fatiga.
Áreas de aplicación
1. En la industria química, se utiliza para la fabricación de tuberías y reactores que transportan diversos medios químicos corrosivos. Gracias a su excelente resistencia a la corrosión, resiste eficazmente la erosión de sustancias químicas y garantiza la seguridad y estabilidad de la producción química.
2. En la industria alimentaria, las superficies brillantes de las tuberías y contenedores utilizados en equipos de procesamiento de alimentos no solo cumplen con los requisitos de higiene alimentaria y son fáciles de limpiar, sino que también previenen la adhesión de impurezas y garantizan la inocuidad alimentaria.
3. En el sector médico, se utiliza a menudo para fabricar dispositivos médicos, instrumental quirúrgico, etc. Su buena biocompatibilidad y resistencia a la corrosión no tienen efectos adversos en los tejidos humanos. Además, la superficie brillante es fácil de desinfectar y mantener.
Leer más: Acero inoxidable 316L vs. acero inoxidable 304: en resistencia a la corrosión