
La definición de tubos de perforación
La tubería de perforación es un componente fundamental en el proceso de perforación y se utiliza principalmente en la exploración y producción de petróleo y gas. Es una tubería de acero hueca y de paredes gruesas diseñada para transmitir fluido de perforación (comúnmente conocido como lodo de perforación) y potencia rotacional desde la plataforma de perforación de superficie hasta la broca en el fondo del pozo.
Características principales de la tubería de perforación
1.Material: Generalmente, los tubos de perforación están hechos de acero o aluminio de alta resistencia y están diseñados para soportar altas fuerzas de torsión, tensión y flexión durante las operaciones de perforación.
2.Secciones: Los tubos de perforación se presentan en secciones, generalmente de aproximadamente 30 pies (9 metros) de largo, que se conectan entre sí mediante juntas roscadas, también conocidas como conectores.
3. Estructura hueca: la estructura hueca de la tubería de perforación permite bombear fluido de perforación a través de la tubería para enfriar la broca y llevar los recortes de nuevo a la superficie.
4. Función rotacional: transmite fuerza rotacional (torque) desde la plataforma de perforación a la broca, lo que permite que esta penetre en la superficie de la tierra.
Almacenamiento de tuberías de perforación
1. Ubicación y preparación de la superficie
Superficie plana y estable: almacene los tubos de perforación en una superficie plana y estable para evitar que se deformen o doblen. Use una superficie dura y no corrosiva o colóquelos sobre estantes de madera o goma.
Drenaje: asegúrese de que el área de almacenamiento tenga un drenaje adecuado para evitar que el agua se acumule alrededor de los tubos.
Protección contra los elementos: si es posible, almacene los tubos de perforación en un área cubierta para protegerlos de los elementos, en particular de la humedad, que puede causar óxido.
2. Apilado y colocación en estanterías
Soporte adecuado: almacene los tubos de agua y desagüe de manera horizontal en estanterías, asegurándose de que estén apoyados en varios puntos a lo largo de su longitud. Esto evita que se doblen o se comben debido a su mayor peso.
Evite el apilado excesivo: limite la altura de los tubos de agua y desagüe apilados para evitar que el peso excesivo provoque deformaciones en las tuberías en la parte inferior de la pila.
Separe por tamaño y grado: almacene los tubos de agua y desagüe de diferentes tamaños y grados por separado para evitar que se mezclen y se produzcan posibles daños durante la manipulación.
3. Manipulación y transporte
Utilice equipos de elevación adecuados: debido al mayor peso de los tubos de drenaje de alta presión, utilice grúas, carretillas elevadoras o equipos de manipulación de tuberías diseñados para levantar cargas pesadas. Evite arrastrar la tubería, ya que podría dañar la superficie.
Sujeción durante el transporte: asegúrese de que los tubos de drenaje de alta presión estén debidamente sujetos durante el transporte para evitar que se muevan y puedan sufrir daños.
4. Protección contra la corrosión y los daños
Aplicar revestimiento anticorrosión: antes de almacenar, aplicar un inhibidor de óxido o un revestimiento protector a la tubería de drenaje de agua caliente para protegerla contra la corrosión, especialmente si se almacenará durante un período prolongado.
Usar tapas en los extremos: colocar tapas protectoras en los extremos de la tubería de drenaje de agua caliente para evitar que entren residuos, humedad y contaminantes en la tubería.
5. Inspección y mantenimiento
Inspecciones periódicas: inspeccione periódicamente la bomba de agua caliente sanitaria almacenada para detectar signos de corrosión, desgaste o daños físicos. Preste especial atención a las roscas y conexiones.
Mantenimiento: limpie y vuelva a aplicar revestimientos protectores según sea necesario. Trate cualquier problema como óxido o abolladuras de inmediato para evitar daños mayores.
6. Consideraciones ambientales
Almacenamiento con clima controlado: si almacena HWDP en una región con condiciones climáticas extremas o alta humedad, considere usar un área de almacenamiento con clima controlado para minimizar el riesgo de corrosión.
Manténgalo alejado de sustancias nocivas: almacene el HWDP lejos de productos químicos, sal u otras sustancias que puedan acelerar la corrosión.
7. Consideraciones sobre el final de la vida útil
Evaluar para reutilización o eliminación: evalúe periódicamente el estado de los residuos de residuos de tratamiento de aguas residuales y determine si aún son aptos para su uso o deben retirarse. Deseche de manera adecuada cualquier residuo de tratamiento de aguas residuales cuyo uso ya no sea seguro para evitar posibles riesgos de seguridad.