
Seleccionar las especificaciones adecuadas para tubos sin costura es fundamental para garantizar el buen desarrollo del proyecto, lo que implica una consideración exhaustiva de múltiples indicadores técnicos. A continuación, se resumen detalladamente varios pasos clave para seleccionar las especificaciones adecuadas para tubos sin costura según los requisitos del proyecto:
1. Determinar el área de aplicación de la ingeniería
Según la aplicación específica del proyecto, seleccione el tipo y la norma de tubería de acero sin costura adecuados. Las áreas de aplicación comunes de las tuberías de acero sin costura incluyen:
Industria del petróleo y el gas: Se requieren tuberías sin costura resistentes a la corrosión y a la alta presión (como la norma API 5L).
Industria energética: Los tubos de calderas, las tuberías de vapor a alta presión, etc., requieren el uso de tuberías sin costura de alta resistencia y resistencia a altas temperaturas (como las normas GB/T 5310, ASTM A213 y otras).
Industria química: Las tuberías utilizadas para transportar diversos medios químicos requieren tuberías de acero resistentes a la corrosión y a altas temperaturas (como las de acero inoxidable 316 y 304).
Industria de la construcción: Se utiliza para tuberías de acero que necesitan soportar cargas, como soportes estructurales y marcos (como la norma GB/T 8162).
Fabricación mecánica: Los tubos de acero sin costura de precisión se utilizan para piezas mecánicas de alta precisión (como la norma GB/T 3639).
2. Determine el tamaño de la tubería sin costura (diámetro exterior y espesor de pared)
Elegir el tamaño correcto de la tubería de acero sin costura es crucial. A continuación, se presentan algunos factores a considerar al elegir el tamaño:
Diámetro exterior (DE): El diámetro exterior de la tubería se determina en función de las necesidades de transporte de fluidos, los requisitos de conexión de equipos, etc. Los diámetros exteriores mayores se utilizan típicamente para tuberías de alto caudal y alta presión, mientras que los diámetros exteriores menores se utilizan para aplicaciones de bajo caudal y baja presión.
Espesor de pared (PE): El espesor de pared determina la capacidad de soportar presión y la resistencia a la corrosión de la tubería de acero.
Los entornos de alta presión y alta temperatura requieren un espesor de pared mayor, mientras que los entornos de baja presión y temperatura normal pueden optar por un espesor de pared menor. La elección del espesor de pared debe determinarse en función de factores ambientales como la presión de trabajo y la temperatura de la tubería.
3. Determinar el material
Seleccione el material de acero adecuado para las tuberías según los requisitos del proyecto, considerando principalmente los siguientes aspectos:
Acero al carbono: comúnmente utilizado en tuberías de baja presión y temperatura normal, con un precio económico. Los estándares comunes incluyen 20#, 16Mn, etc.
Acero aleado: utilizado para tuberías que soportan mayor presión y temperatura. Los más comunes incluyen 12Cr1MoV, 15CrMoG, etc.
Acero inoxidable: utilizado en entornos corrosivos, industrias alimentaria, farmacéutica y otras. Los materiales comunes de acero inoxidable incluyen 304, 316, etc., que son resistentes a la corrosión y a altas temperaturas.
Acero aleado de alta temperatura: utilizado en entornos de temperaturas extremadamente altas, como calderas, intercambiadores de calor, etc.
4. Considere el entorno de trabajo de la tubería
Temperatura: En entornos de alta temperatura, el material y el espesor de pared de las tuberías de acero requieren una consideración especial. El acero aleado, el acero inoxidable, etc., se utilizan a menudo a altas temperaturas, y el espesor de pared debe ser suficiente para soportar altas presiones.
Presión: Las tuberías de alta presión requieren paredes más gruesas y tubos de acero con mayor resistencia a la compresión. Para tuberías con menor presión, se pueden optar por tubos de acero sin costura con paredes más delgadas.
Corrosión: Si la tubería transporta líquidos o gases corrosivos, se deben seleccionar materiales resistentes a la corrosión (como acero inoxidable, acero aleado, etc.). En la industria marina o química, se suelen utilizar tubos de acero inoxidable 316 o tubos de acero aleado resistentes a la corrosión.
Propiedades del fluido: El tipo de fluido que se transporta (como petróleo, gas natural, agua, vapor, ácidos y álcalis, etc.) determina los requisitos del material para la tubería de acero. Por ejemplo, para tuberías que transportan petróleo, gas o vapor a alta temperatura, se deben seleccionar tuberías de acero resistentes a altas temperaturas y presiones.
5. Consulte las normas industriales pertinentes
GB/T 8162: Tubos de acero sin costura para uso estructural, adecuados para estructuras mecánicas y de edificación.
GB/T 3087: Tubos para calderas de baja y media presión.
GB/T 5310: Tubos para calderas de alta presión.
API 5L: Tubos de acero para la industria del petróleo y el gas.
ASTM A106: Tuberías de alta temperatura y alta presión para el transporte de petróleo y gas natural.
ASTM A213: Tubos de acero sin costura para intercambiadores de calor y calderas con buena resistencia a altas temperaturas.
6. Determine los requisitos de longitud de la tubería
La longitud de la tubería de acero debe seleccionarse según las necesidades de instalación del proyecto. Las longitudes comunes de tubería de acero son de 6 a 12 metros y pueden personalizarse según los requisitos del proyecto. Para algunas aplicaciones especiales, podrían requerirse longitudes personalizadas.
7. Consideraciones económicas y de presupuesto
El precio de las tuberías de acero sin costura depende de factores como el material, las especificaciones, el espesor de pared, etc. Un mayor espesor de pared y el uso de materiales especiales (como acero inoxidable o acero aleado) incrementarán el precio. Por lo tanto, para garantizar la calidad del proyecto, es necesario elegir las especificaciones y los materiales adecuados dentro del presupuesto.
Leer más: Demanda específica de tubos sin costura para vehículos de nueva energía